Centro Costa Rica


Navigation und Suche der Universität Osnabrück


Hauptinhalt

Topinformationen

Collage de fotos de los campus de la Universidad de Osnabrück y de las universidades de Costa Rica

Bienvenidos al Centro Costa Rica de la Universidad Osnabrück!

El objetivo del Centro de Investigación Costa Rica es el intercambio académico de carácter interdisciplinario, internacional e intercultural entre Alemania y Costa Rica. El centro se dedica especialmente a la investigación de cuestiones y tareas interculturales y sociales orientadas al futuro. Los temas centrales son: educación, paz, economía, medio ambiente, biodiversidad y sostenibilidad.

Promover las relaciones con Costa Rica

La Oficina Internacional de la Universidad de Osnabrück concede fondos para seguir fortaleciendo las relaciones entre Costa Rica y la Universidad de Osnabrück. Los fondos están disponibles para viajes, becas, así como eventos y proyectos. El próximo plazo de solicitud finaliza el 10 de agosto. El dinero procede del fondo del Centro Costa Rica, que la Universidad pudo crear gracias al apoyo de la Fundación Sievert para la Ciencia y la Cultura.

Topinformationen

Noticias

Viaje de investigación para tesis de máster - Psicología intercultural

En la primavera de 2023, Lea Schlotterbeck viajó a diferentes lugares de Costa Rica durante 6 semanas como parte de su tesis de máster para un proyecto de Psicología Industrial y Organizacional. El objetivo era analizar los recursos existentes, así como el potencial de desarrollo de las comunidades aldeanas con el fin de fortalecer su desarrollo sostenible. Para ello, entrevistó a diferentes miembros de cada comunidad para tener en cuenta distintas perspectivas. Conoció una Costa Rica diversa, con una naturaleza espectacular, hospitalaria y servicial, y también se benefició personalmente de esta experiencia en el extranjero. El proyecto contó con el apoyo de la Fundación Sievert para la Ciencia y la Cultura mediante una beca de viaje.

Informe de campo

Prácticas de investigación en Costa Rica

Dilay Dollnick (estudiante de la UOS) estuvo en Costa Rica por 6 semanas realizando unas prácticas durante la primavera del 2023 en varios lugares, con el fin de poner en contacto a estudiantes locales y alemanes con emprendedores de zonas rurales de Costa Rica. Entre sus tareas se incluyeron la planificación de un nuevo sitio web (en el que se presentan las actividades turísticas y las características especiales de la región correspondiente), la preparación de material de seminario para los estudiantes, la creación de una guía de entrevistas y diversas entrevistas.

El proyecto fue financiado por la Fundación Sievert para la Ciencia y la Cultura mediante una beca de viaje.

Informe de campo

Viaje virtual por los ecosistemas de Costa Rica

Felix Przesdzink (estudiante de doctorado de la UOS), Vincent Fritzen (estudiante de licenciatura de la UOS) y Sebastian Holt (estudiante de licenciatura de la UOS) visitaron Costa Rica del 27.02.2023 al 21.03.2023 para filmar las diversas formas de vida y ecosistemas del país. Las películas terminadas se publicarán sucesivamente en YouTube en el segundo semestre de este año. El equipo de tres miembros organizó y llevó a cabo el viaje cinematográfico bajo su propia responsabilidad y experimentó continuamente momentos muy emocionantes en contacto con la naturaleza. El proyecto contó, entre otros, con un subsidio de viaje financiado por la Fundación Sievert para la Ciencia y la Cultura.

Informe de campo

 

Promotor del Centro Costa Rica

 

El Centro Costa Rica es promovido por la fundación Sievert para la Ciencia y la Cultura (Sievert Stiftung für Wissenschaft und Kultur). Por muchos años existen relaciones estrechas entre la fundación Sievert y la Universidad de Osnabrück y Costa Rica.

 

Para obtener más información, consulte el sitio web de la fundación Sievert (en alemán)